abril 11, 2023
Hace poco nos asociamos con MMGY, que encuestó a 2789 viajeros con discapacidades motrices en Estados Unidos para obtener más información sobre sus necesidades y preferencias de viaje. Esto es lo que descubrimos.
No hay nada más desalentador que llegar a un destino con el que sueña y no poder disfrutar de la experiencia. Tanto si se trata de zonas de entrada demasiado pequeñas como de ascensores fuera de servicio o pasillos inaccesibles, los viajeros con discapacidades motrices siempre tienen que pensar un paso por delante a la hora de planificar sus viajes, sin saber si serán bienvenidos en todos los espacios.
En Tripadvisor, creemos que el mundo debería ser accesible para todos. Por eso, nos hemos asociado con MMGY y otras organizaciones para escuchar a 2789 viajeros con discapacidades motrices en Estados Unidos y entender sus necesidades, comportamientos e inquietudes.*
Of respondents with mobility disabilities have taken a leisure trip in the past 12 months
(Compared to 83% of active leisure travelers**)
Average # of leisure trips per year
(Compared to 3.0 trips among active leisure travelers*)
Una breve nota sobre la terminología: preguntamos directamente a nuestros encuestados qué término prefieren para describir su discapacidad cuando la información es importante o relevante para la situación. La respuesta más destacada fue “usuario de silla de ruedas” (47 %), seguido por un 40 % que respondió “viajero con discapacidad”. En última instancia, los viajeros con discapacidades motrices quieren tener las mismas oportunidades para viajar que el resto del mundo. Depende del sector de los viajes hacer avances para lograrlo Esto es lo que hemos aprendido y lo que debe cambiar: en el estudio podían participar los usuarios de cualquier tipo de dispositivo de ayuda para la movilidad, no solo sillas de ruedas, por lo que nos referimos a los encuestados como “viajeros con discapacidades motrices” a lo largo de esta publicación.
En última instancia, los viajeros con discapacidades motrices quieren tener las mismas oportunidades de viaje que todos los demás. Depende del sector de los viajes hacer avances para lograrlo Esto es lo que hemos aprendido y lo que debe cambiar:
A todos nos gusta explorar, y los viajeros con discapacidades motrices no son una excepción. El 75 % de los encuestados realizó un viaje en los últimos 12 meses, con un promedio de 3,4 viajes al año. Además, invierten significativamente en sus experiencias de viaje, lo que representa 58,2 mil millones de dólares en gastos durante los últimos 12 meses. También gastan un 16 % más que las personas activas que viajan por placer, y gastan una media de 3546 $ en cada viaje.
Sin embargo, no es el deseo lo que a menudo crea obstáculos a la hora de viajar, sino la accesibilidad y la orientación en el destino. La mayoría de los viajeros con discapacidades motrices han tenido algún problema al viajar, entre ellos:
“Seguramente viajaría más si la accesibilidad no fuera tan complicada. Dedico mucho tiempo a planificarlo todo cuidadosamente y aún me encuentro con obstáculos de accesibilidad a lo largo del viaje”, comenta un encuestado. Los comentarios que solicitamos hicieron eco de este sentimiento. Otros señalaron que los caminos accesibles, las habitaciones de hotel y el transporte suelen ser de difícil acceso, no están bien mantenidos o requieren largas esperas.
Además, hay un “impuesto de accesibilidad”. Los encuestados afirman que hasta el 8 % de su presupuesto de viajes se destina a costes adicionales relacionados con la accesibilidad, y muchos de ellos describen situaciones en las que se les cobran tarifas más altas por las opciones con accesibilidad (si las hay) que las de las habitaciones o los vehículos no accesibles. “Siento que me están castigando”, dijo uno de nuestros encuestados.
El 81 % de los viajeros con discapacidades motrices se han alojado en un hotel en los últimos 24 meses, pero los hoteles no siempre se lo ponen fácil. Una entrada automática sin barreras en los edificios encabeza la lista de expectativas a la hora de reservar. Pero también están buscando duchas con acceso para sillas de ruedas, más espacio en los baños para dispositivos de ayuda para la movilidad, transportadores de entrada adaptables, duchas de transferencia y camas más bajas. Casi todos los viajeros (un 96 %) han tenido algún problema con sus alojamientos, como duchas o bañeras inaccesibles (un 81 %) o que la habitación en el momento del registro no coincida con la habitación reservada (un 54 %).
Lo que funciona para un tipo de discapacidad puede no funcionar para otros. Por ejemplo, un encuestado nos dijo: “Los hoteles suelen ubicar las habitaciones accesibles al final de los pasillos, lejos de los ascensores. Esto está bien para alguien en una silla de ruedas eléctrica, pero no para los que usan un bastón o un andador”.
“El problema más frecuente, y el que hace que me sea imposible viajar por mi cuenta, es la altura de la cama en la mayoría de las habitaciones “accesibles””, dijo otro.
Lo que hace que esto sea aún más difícil es que los viajeros con discapacidades motrices tienen que esforzarse por encontrar la información que necesitan. Un 59 % afirmó que los sitios web de los hoteles no siempre ofrecen suficiente información para que se sientan cómodos a la hora de reservar, y muchos escribieron para mencionar que a menudo no pueden aprovechar los servicios debido a la falta de accesibilidad.
Los viajeros con discapacidades motrices y sus cuidadores clasifican los sitios web de viajes como Tripadvisor como sus cinco principales fuentes de inspiración e información, y un tercio utiliza Tripadvisor para planificar, investigar y reservar viajes. Esto se debe a que quieren leer experiencias de otros viajeros como ellos, y buscan información e imágenes específicas que respondan no solo a “¿Puedo viajar aquí?”, sino a “¿Puedo disfrutar viajando aquí?”.
En Tripadvisor, recopilamos activamente notas sobre la accesibilidad en las que pedimos a los viajeros que nos informen y verifiquen la información sobre pasillos y puertas, rampas, ascensores y baños cuando dejen su opinión. Tripadvisor ofrece a los propietarios de negocios la oportunidad de identificarse como personas con discapacidad y está trabajando en la misma función para colaboradores, que se publicará en 2023.
Los propietarios de hoteles y restaurantes de Tripadvisor ya pueden mostrar sus atributos de identidad* y atraer a más clientes. En desarrollo para el 2023: una opción para que los colaboradores se identifiquen como personas con discapacidad
Hotel and restaurant owners on Tripadvisor can now showcase their identity attributes — and get discovered by more guests.
Read more about our identity attributes.
¿Algo en lo que han coincidido nuestros encuestados? Queda mucho por hacer para que los viajes sean más accesibles para todos. Las discapacidades motrices no son todas iguales, y los encuestados insisten en la necesidad de que participen personas con discapacidades reales en el diseño y la implementación de las soluciones de accesibilidad.
“No diga que hay accesibilidad cuando las puertas son demasiado estrechas para una silla de ruedas”, dijo un encuestado. “Accesible no significa un pasamanos. Ofrezca información específica y forme a su equipo para que pueda ayudarnos a encontrar una habitación que se adapte a nuestras necesidades”.
Más información, una infraestructura mejor y opciones de alojamiento y transporte accesibles son fundamentales para atraer a los viajeros con discapacidades motrices. Si no conoce los requisitos de la ADA para su establecimiento, ahora es el momento de asegurarse de que no solo cumple con los requisitos, sino que también puede atender las necesidades de estos viajeros. Uno de los encuestados dijo: “por favor, piense en nosotros como si fuéramos un pariente o un amigo cercano y haga que nuestra experiencia de viaje sea como usted y sus seres queridos quieren que sea”.
Los que formamos parte del sector de los viajes tenemos la responsabilidad de hacer estos cambios.
Fuente: Informe “Retrato de los viajeros con discapacidades motrices”, 2022. Socios: MMGY, Accessible Travel Solutions & Sage Traveling, Disability Opportunity Fund, New Mobility, NYC & Company, Permobil, Pure MIchigan, Travel Unity, United Spinal Association, Visit Mesa, Wheelchairtravel.org y Wheel the World.